8 de enero, 2018
Hubo una época en la que Argentina sabía estar entre las naciones con mayores ingresos del mundo. Fue la época del liberalismo y la apertura comercial en Argentina. Con la llegada del peronismo, la Argentina giró 180 grados, se volvió… Leer +
19 de septiembre, 2017
Reflexiones Sobre la Economía Argentina, por Nicolás Cachanosky, ya se encuentra disponible a al venta a través del Instituto Acton. A través de sus 12 capítulos, Reflexiones Sobre la Economía Argentina discute problemas institucionales y económicos presentes en la opinión pública durante… Leer +
15 de agosto, 2017
El tema de qué puede suceder con la inflación en Argentina sigue siendo una prioridad en la opinión pública. Uno los costos del gradualismo es que los problemas que preocupan al votante se mantienen en el tiempo, por lo que… Leer +
15 de julio, 2017
Mientras revisaba material del curso de principio de economía, encontré un gráfico que muestra la relación entre rigidez laboral y desempleo de largo plazo. Dados los conflictos en una de las centrales de PepsiCO y la reciente discusión sobre los… Leer +
23 de junio, 2017
Hace alrededor de 70 años que Argentina vive de crisis en crisis, tanto económicas como políticas. Ningún gobierno hasta el momento se ha abocado a llevar adelante las reformas estructurales necesarias para generar un punto de inflexión en la economía… Leer +
16 de mayo, 2017
La inflación en Argentina es un tema que siempre preocupa. Ahora la noticia de que ahora el gobierno maneja una nueva meta de inflación en torno al 20 % anual para el 2017, en lugar del 12-17 % que defiende… Leer +
21 de abril, 2017
Ya se encuentra disponible online el Volumen 2, Número 1 de Libertas: Segunda Época. Este número cuenta con aportes de María Blanco, Alejandro Gomez, Gustavo Hasperué, Nicolás Cachanosky & Alexandre Padilla y Ryan H. Murphy & Eric L. Li. … Leer +
14 de abril, 2017
La tasa de interés es uno de los conceptos más confusos en economía. ¿Qué son en realidad? ¿Cuál ha sido su rol en las distintas crisis económicas tales como la burbuja inmobiliaria de los 2000s? Lo primero que hay… Leer +
12 de abril, 2017
Muchas visiones económicas, religiosas o políticas no saben qué hacer con el consumo, si condenarlo o aplaudirlo; y muchas terminan haciendo las dos cosas. La discusión sobre el consumo es moderna, porque moderna es la capacidad de consumir, fruto de… Leer +