Inicio: Agosto de 2016.

EL PEREGRINAJE INTELECTUAL DE JUAN CARLOS CACHANOSKY (1953-2015)

El programa estará dictado en el idioma español

 

Las coordenadas intelectuales en el pensamiento de un autor son los hitos o mojones que marcan su derrotero, su camino, su evolución. La evolución de sus ideas, conceptos y teorías se hilvanan de una manera caprichosa para los legos pero de una manera bien entretejida para los conocedores de su obra. Juan Carlos Cachanosky se inició en la economía descubriendo a los pensadores austríacos que delinearon sus inicios, sin embargo, no fueron los únicos. Su primer coordenada intelectual la encontramos con Mises y Hayek quienes influyeron a través de la teoría que explica los ciclos económicos en su interpretación de la crisis de los años 30. En este sentido, también su planteo sobre el abuso de la matemática en la economía se encuentra dentro de esta zona de influencia teórica, pero ya de una manera más amplia por la incipiente influencia de autores clásicos como Adam Smith, quien representará su segunda coordenada intelectual. Su aproximación a la teoría del valor y formación de precios comienza con la crítica a este pensador. Su inclinación por el emprendedurismo y el estudio de la creación del valor en la empresa como beneficio para sí, para sus propietarios y para la sociedad en general presenta otra coordenada intelectual, que aunque parezca desconectada de sus inicios profesionales está totalmente entrelazada, porque vincula el éxito de una empresa no solo al saber tomar decisiones que crean valor sino también al entorno en el que se mueve la misma, entorno del cual la política pública y el rol de las instituciones tienen un rol protagónico.

El objetivo de esta residencia es analizar las coordenadas intelectuales de Juan Carlos Cachanosky y mostrar el camino recorrido.

 

Los inscriptos a la Residencia están exentos del pago del arancel para asistir al Congreso de Economía Austríaca que se desarrollará entre el lunes 22 y miércoles 24 de agosto de 2016 en la ciudad de Rosario, Argentina.

 

Temas a tratar en la Residencia

Abuso de la Matemática en Economía.

• Teorías del Valor y Precios 1.

• Teorías del Valor y Precios 2.

• Teoría Austríaca del Ciclo Económico.
• Crisis del 30.
• Crisis Subprime.
• EVA.

• EVA Aplicado a Teoría del Capital y Ciclos Económicos.

 

Catedráticos

Roberto Cachanosky

Es Licenciado en Economía de la Universidad Católica Argentina (UCA). Consultor económico. Fue profesor titular de Economía Superior en el Master de Economía y Administración de Empresas en ESEADE. Es columnista de los diarios La Nación y el País de Montevideo y fue columnista de los diarios La Prensa, El Cronista y La Nueva Provincia de Bahía Blanca.  Es director del portal www.economiaparatodos.net y autor de los libros Economía para Todos, El Síndrome Argentino y Por qué Fracasó la Economía K.

 

Nicolás Cachanosky
Nicolás Cachanosky es Licenciado en Economía de la Universidad Católica Argentina y Ph. D. in Economics por Suffolk University. Actualmente es Assistant Professor of Economics en la Metropolitan State University of Denver.

 

Wenceslao Giménez Bonet

Wenceslao Giménez Bonet es Licenciado en Economía de la Universidad de Buenos Aires y Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Navarra. Actualmente es Director Ejecutivo de Corporate Training S.A. y CMT Group.

 

Gabriel Zanotti

Gabriel Zanotti es Doctor en Filosofía de la Universidad Católica Argentina (UCA). Actualmente es profesor de Epistemología de la Universidad Austral de Buenos Aires, Argentina.

Solicite más información
Recibirá atención personalizada a lo largo de todo el proceso por parte de nuestros asesores.

MÁS INFO

 

• Estadía completa:
Llegada: 17 de agosto

Partida: 20 de agosto

Para ver el esquema de horario completo, haga click aquí

 

• Días de clase:
18, 19 y 20 de agosto de 2016
Las clases comienzan el día 18 de agosto a las 8:45 hs.

 

• Idioma:

Español

 

• Lugar:

Buenos Aires, Argentina

 

• Precio:
USD 2.150 para Alumni, alumnos de CMT y asistentes del Congreso de Economía Austríaca

Pago anticipado antes del 13 de mayo inclusive: USD 1.700.

Pago anticipado antes del 13 de junio USD 1.950.

 

USD 2.350 para el público en general

Pago anticipado antes del 13 de mayo inclusive: USD 1.900.

Pago anticipado antes del 13 de junio USD 2.150.

Para residentes de Argentina consulte por precios.

 

• Incluye:
Programa académico, material de estudio, certificado de asistencia, 4 noches de alojamiento desde la noche del día 17 de agosto hasta el 20 de agosto en hotel de 4 estrellas y comidas.

 

• No incluye:

Gastos de traslados: tickets aéreos o terrestres, seguros; gastos de visado

 

• Forma de pago:

Usted podrá realizar el pago online por medio de transferencia bancaria o con tarjeta de crédito (VISA, MASTERCARD o AMERICAN EXPRESS) utilizando PAYPAL.