8 de enero, 2018
Hubo una época en la que Argentina sabía estar entre las naciones con mayores ingresos del mundo. Fue la época del liberalismo y la apertura comercial en Argentina. Con la llegada del peronismo, la Argentina giró 180 grados, se volvió… Leer +
10 de noviembre, 2017
–Si bien la tecnología genera avances para mejorar la calidad de vida, muchos temen los efectos adversos que pueda haber en el empleo; ¿es cierto que los robots vienen por nuestro trabajo? -Éste debe ser el temor más difundido… Leer +
2 de octubre, 2017
Nadie sabe bien qué es el neoliberalismo, pero lo que parece estar claro en la opinión pública argentina es que ha fracasado. Se lo identifica generalmente con el “Consenso de Washington” o con algunos autores de la Escuela Austriaca y… Leer +
19 de septiembre, 2017
Reflexiones Sobre la Economía Argentina, por Nicolás Cachanosky, ya se encuentra disponible a al venta a través del Instituto Acton. A través de sus 12 capítulos, Reflexiones Sobre la Economía Argentina discute problemas institucionales y económicos presentes en la opinión pública durante… Leer +
29 de agosto, 2017
El jueves 31 de agosto seguimos con el Programa Anual de Economía y Ciencias Sociales, organizado con nuestros amigos de Fundación Bases. En esta oportunidad, Gustavo Hasperué nos va a hablar del “problema”? de la pobreza, y nos presentará Poverty, Inc, un… Leer +
15 de agosto, 2017
El tema de qué puede suceder con la inflación en Argentina sigue siendo una prioridad en la opinión pública. Uno los costos del gradualismo es que los problemas que preocupan al votante se mantienen en el tiempo, por lo que… Leer +
15 de julio, 2017
Mientras revisaba material del curso de principio de economía, encontré un gráfico que muestra la relación entre rigidez laboral y desempleo de largo plazo. Dados los conflictos en una de las centrales de PepsiCO y la reciente discusión sobre los… Leer +
10 de julio, 2017
Les compartimos un video explicativo del Ph.D. in Economics ofrecido en conjunto con SMC University.
23 de junio, 2017
Hace alrededor de 70 años que Argentina vive de crisis en crisis, tanto económicas como políticas. Ningún gobierno hasta el momento se ha abocado a llevar adelante las reformas estructurales necesarias para generar un punto de inflexión en la economía… Leer +
26 de mayo, 2017
La relación de Argentina con la inflación es verdaderamente difícil de comprender. A pesar de que el mundo entero ya entendió que ésta es un flagelo insoportable, analistas y políticos todavía creen que algo de inflación es bueno para la… Leer +